viernes, 7 de julio de 2017

Factores que influencian la interacción con la interfaz del OJS

ARTÍCULO: Factores que influencian la interacción con la interfaz del Sistema Electrónico de Gestión de Revistas OJS/SEER Objetivo. Identificar los aspectos que influencian la comunicación y la mediación de la información entre el usuario-autor de artículos y la interfaz de las revistas científicas...

viernes, 17 de febrero de 2017

viernes, 23 de septiembre de 2016

El nuevo índice para productos PKP

El PKP Index está creciendo rápidamente y ahora contiene más de 170.000 artículos de más de 500 fuentes diferentes mediante el uso del software Open Harvester System (OHS). Esta nueva herramienta está abierta a todas las revistas, actas de conferencias, o monografías distribuidas vía OJS, OCS o OMP....

sábado, 3 de septiembre de 2016

OJS 3: El Open Journal Systems se renueva y salta la brecha tecnológica

Los investigadores estamos de enhorabuena este mes de septiembre. Se acaban de producir dos hitos importantes, ambos relacionados con la aplicación y el uso de las posibilidades del XML en revistas científicas. Por una parte REDALYC acaba de lanzar su versión 3, un producto del que hablaremos...

lunes, 29 de agosto de 2016

Integración de OJS con Dataverse

Artículo describe las nuevas herramientas de código abierto para la publicación de datos abiertos en los flujos de trabajo de acceso abierto de revistas. Este comprende un plugin para Open Journal Systems que soporta una presentación de datos, citas, revisión y publicación de flujo de trabajo;...

jueves, 7 de julio de 2016

Preservación de revistas científicas en OJS con LOCKSS

Estimados compañeros: En relación a la preservación de revistas científicas, aunque no es aplicable a las revistas comerciales, creo que puede ser de interés saber que desde el 1 de junio se difundió esta noticia:  Launch of Private LOCKSS Network for OJS Journals  PKP Private...

lunes, 13 de junio de 2016

Usabilidade da seção de submissão do OJS

Usabilidade da seção de submissão do SEER: o caso da revista Em Questão Gonzalo Rubén Alvarez, Helen Beatriz Frota Rozados Resumo Resumo:Introdução: A usabilidade é um fator essencial de avaliação de produtos porque determina o grau de qualidade dos mesmos de acordo com a sua facilidade de uso. Objetivo: Avaliar, com auxílio dos cinco atributos propostos por Nielsen (2006), a usabilidade da interface...